El término
La verdad es que no sabría decir de dónde surgió el término, no lo recuerdo. Lo que sí sé, es que me resulta muy acertado para expresar lo que se pretende indicar. Si bien la denominación “acciones de reparación medioambiental” puede resultar algo extraña, por lo aparentemente incompatible de las palabras que la componen, lo cierto es que recogen un significado conjunto que permite a cualquiera entender, más o menos, de qué trata el asunto.
Por tanto, al expresar que reparamos el medioambiente, se indica que realizamos el desempeño de tareas dirigidas a solucionar problemáticas ecológicas que generan algún perjuicio en el contexto medioambiental. Simbólicamente, existe una “reparación” cuando tal problemática se alivia o soluciona, lo que marca un antes y un después en la situación. Ello supondría algún tipo de mejora en la misma, una mejora de carácter medioambiental en este caso.
Etnocentrismo antropológico
Muchos ya sabemos que la Naturaleza se restaura sola por sí misma, no hace falta que cierta presuntuosa especie ☻, de entre los cientos de miles que habitan el planeta, venga a asistirla en sus incomprensiblemente complejos procesos de equilibrio universal. Como puede entenderse, recoger latas de aluminio con una degradación estimada de 10 años, no supone gran cosa ―¡bah!― en un planeta del que se calcula una edad de algo más de 4,5 miles de millones de años, por el momento.
Sacudido un poco el protagonismo del ego característico de la psique humana, hay que decir que sí que hay algo de estas acciones que genera un impacto determinante, ya no para el propio medioambiente planetario, sino para la experiencia de vida del individuo. Cuando realizamos actos bienintencionados, puramente amorosos, solidarios, compasivos, con intención de dar y no de recibir, experimentamos a cambio gran alegría y dicha.
A nivel corporal, esto se debe a la activación química interior de lo que se ha denominado “el cuarteto de la felicidad” (oxitocina, dopamina, serotonina y endorfina). A nivel espiritual, podríamos incluso decir que el Universo nos sonríe y nos eleva cuando nos comportamos de tal forma.
Ejemplos
Si bien las actividades que realizamos en earthealers representan solo una opción más, de entre todas aquellas posibilidades de hacer cosas buenas, útiles y saludables en esta vida, se perfilan como una elección cercana, asequible y provechosa para tod@s. Esto es así debido a que a diario se generan en todo el planeta situaciones que degradan el medioambiente, que además exceden muchas veces las capacidades de los servicios públicos responsables, por lo que no resulta difícil encontrarse de alguna forma afectado por alguna ellas.
Las acciones de reparación medioambiental que organizamos en earthealers son, por el momento, la limpieza de residuos en playas, embalses o cursos de agua, la recogida de basura en zonas verdes y la reforestación. Lamentablemente, hoy en día en nuestro país existen muy pocas áreas de este tipo que se encuentren libres de polución humana, por lo que siempre hay tarea para el que se siente interesado a participar. Pero nosotros hacemos contentos nuestra parte.
.
¿Tienes alguna propuesta de reparación medioambiental? Rellena este formulario.
.